- tigre
- s.retrete.❙ «...el agujero horadado en el hormigón que sirve de water... En una palabra, el tigre...» Eleuterio Sánchez, Camina o revienta.❙ «...y se baja a echarle una ojeada al tigre y comprueba que la Conchi ha currado bien aunque la cisterna...» José Ángel Mañas, Sonko95.❙ «Tigre: retrete.» Manuel Giménez, Antología del timo.❙ ▄▀ «Juan se ha metido otra vez en el tigre y está cagando.»2. mal olor.❙ «Vuelvo al local, donde el ambiente cargado puede cortarse con tijeras, y el tigre sería imposible eliminarlo con ningún desodorante.» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.2. oler a tigre expr.tener mal olor corporal.❙ «Yo creo que debíamos oler a tigre.» A. Zamora Vicente, Historias de viva voz.❙ «...seguro que el lecho de Bruce huele a tigre.» Carmen Rigalt, El Mundo, 17.7.99.❙ «Porque olían a tigre...» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❙ «Aquí huele a tigre. A ver si ventila la habitación, señor Eusebio. ¡Vaya una leonera!» Javier Maqua, Invierno sin pretexto, 1992, RAE-CREA.4. salto del tigre expr.modalidad de posición sexual.❙ «...cayó sobre ella, con un salto feroz y asfixiante que los puteros definen como el salto del tigre, pero que no era más que el escarceo de un paquidermo.» Mariano Sánchez, Carne fresca.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.